Nutrición

Venezuela destaca logros en nutrición escolar en la Semana Mundial de la Nutrición 2025 en Roma

Venezuela se posiciona como referente en América Latina y el Caribe en materia alimentaria y nutricional, al participar activamente en la Semana Mundial de la Nutrición 2025, celebrada en la sede del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Roma, Italia. Dicho espacio sirvió para presentar los avances y logros del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Venezuela.

Durante el foro “Experiencias exitosas sobre alimentación escolar en América Latina y en el Caribe: claves para la nutrición en las primeras etapas de la vida», la presidenta del Instituto Nacional de Nutrición (INN), Adriana Urdaneta, presentó los avances y logros compartió sus buenas prácticas nacionales en el ámbito de la alimentación escolar.

Urdaneta precisó que, por instrucción del presidente, Nicolás Maduro, Venezuela implementa el PAE como un modelo universal, territorial, comunitario y soberano. Este programa garantiza los derechos y necesidades alimentarias de 4.6 millones de estudiantes en más de 20 mil centros educativos a nivel nacional, cubriendo al 90% de la matrícula. Asimismo, resaltó la invaluable labor de las Cocineras y Cocineros de la Patria como garantes de la soberanía alimentaria escolar.

Así como la inclusión de un producto alimentario soberano y nutritivo: la Nutrichicha, bebida enriquecida con proteínas, vitaminas y minerales, que junto al plato servido del PAE, garantiza hasta el 50 % del requerimiento calórico diario en la población escolar atendida.

«En nuestro país, la alimentación y la educación son prioridad de Estado. Son contempladas en la Constitución nacional, consagradas como derecho en el artículo 103, la educación, y en el artículo 305, la alimentación», señaló la presidenta del INN. Subrayó, además, que la «educación nutricional alimentaria, como parte del PAE, asume el modelo de alimentación 4S Pro, que consiste en promocionar la producción, distribución y consumo de alimentos sanos, sabrosos, seguros, soberanos y pro sostenible”, expresó Urdaneta.

La Semana de la Nutrición en Roma, representa una plataforma multilateral crucial que congrega a gobiernos, organismos, academias y movimientos sociales de todo el mundo. Su objetivo es avanzar en la concreción de políticas de nutrición equitativas, sostenibles y fundamentadas en los derechos universales.

La delegación oficial de Venezuela en este evento está integrada por la embajadora Marilyn Di Luca Santaella, representante permanente ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO); Franco Manrique, viceministro de Políticas de Alimentación del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal); y Adriana Urdaneta, presidenta del INN.

La participación venezolana en la Semana Mundial de la Nutrición 2025 reafirma el compromiso del país con la transformación de los sistemas alimentarios hacia una visión de justicia social y soberanía, destacando su experiencia como un modelo a seguir en la región.

F/Prensa Misión Alimentación

Comments are closed.