En el primer trimestre del año 2025, el Producto Interno Bruto (PIB) chino aumentó un 5,4 por ciento anual y 1,2 por ciento trimestral, al superar así las expectativas. ¿Cómo es que la economía del gigante asiático sigue en ascenso a pesar de la guerra arancelaria iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump?
“Este logro se atribuye al impacto continuo de las políticas macroeconómicas, la aceleración del impulso innovador y el fortalecimiento de la resiliencia del mercado”, asegura el diario chino Global Times en un editorial.
Y es que, aunque el entorno comercial se ha vuelto más hostil y complejo, reconoce la publicación, los fundamentos a largo plazo sobre los que se basa la economía china no han cambiado y “el motor endógeno, el desarrollo de alta calidad continúa emergiendo”.
El logro, reconocido incluso por medios occidentales, no ha sido fácil, abunda el Global. Este se debe, en gran medida, a las políticas implementadas desde hace varios años y a acciones como la modernización tecnológica, impulsan la economía.
Vale mencionar, que la amenaza de la Casa Blanca de aumentar los aranceles a los productos chinos hasta el 245 por ciento demuestra que Washington ha alcanzado “un nivel irracional” en su uso de los impuestos en la guerra comercial, declaró el Ministerio de Comercio de China. “Esto expone plenamente que EEUU ha alcanzado un nivel irracional al instrumentalizar y utilizar como arma los aranceles”, denunció.