Asdrubal Melendez

Fallece el emblemático artista Asdrúbal Meléndez

El mundo de la cultura venezolana se viste de luto este 16 de julio ante la irreparable pérdida de Asdrúbal Meléndez, un artista polifacético y militante del amor y la vida. La noticia fue confirmada por el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, quien a través de su cuenta de Telegram expresó: “Ha partido a la eternidad nuestro admirado Asdrúbal Meléndez. Honor y gloria al maestro”.

Nació en el estado Falcón el 1 de noviembre de 1935, fue una figura emblemática del panorama artístico venezolano. Su prolífera carrera, que se extendió por más de seis décadas, lo consolidó como un referente en el teatro, la televisión, la escultura, la escritura y la caligrafía.

Meléndez inició sus estudios de arte en Barquisimeto y posteriormente amplió sus horizontes académicos en Praga, República Checa, una experiencia que sin duda enriqueció su visión artística e internacional.

En la cinematografía nacional, Meléndez dejó una huella imborrable al protagonizar más de 60 películas. Títulos como “El cine soy yo” (1977), “Oriana” (1985) y “Un señor muy viejo con unas alas enormes” (1988) son solo algunos ejemplos donde demostró su excepcional capacidad para interpretar y dar vida a personajes complejos. En 1992, su trayectoria y la calidad de su trabajo fueron reconocidas con el Premio Nacional de Cultura, mención cine, el máximo galardón cinematográfico del país. En 2020, el Ministro del Poder Popular para la Cultura le otorgó el premio Aquiles Nazoa y el certificado como Portador Patrimonial de la nación.

Más allá de la actuación, su genio creativo lo llevó a incursionar en la poesía, la escultura, la pintura y la ebanistería. Sus exposiciones de arte visual, como “El paso de los Andes”, celebraron la historia y la identidad venezolanas, conectando al público con las raíces y el espíritu de la nación.

Este icónico artista también dedicó parte de su vida a la enseñanza, impartiendo clases de actuación, dibujo y escultura, compartiendo generosamente sus conocimientos y su profunda pasión por el arte.

Su espíritu, su vasta obra y su inmenso legado perdurarán para siempre, inspirando tanto a artistas emergentes como al público en general a explorar la belleza y la riqueza de nuestras disciplinas artísticas.

Comments are closed.