El Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ) comenzó el taller especializado dirigido a investigadores del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt).
El taller Análisis Sensorial de Alimentos, tiene como objetivo enseñar técnicas para evaluar las características organolépticas de los alimentos, que incluyen apariencia, olor, sabor, textura y sonido, utilizando los sentidos humanos.
El curso fue inaugurado por la viceministra de Investigación y Generación del Conocimiento Científico del Mincyt, Carmen Virginia Liendo, quien destacó la importancia de la formación en el ámbito sensorial como una herramienta valiosa para el análisis de calidad.
«Van a sembrar en todos ustedes ese gusanito de querer aprender más en materia sensorial, ya que es una disciplina muy útil y una herramienta muy utilizada en el análisis de la calidad», puntualizó la viceministra Liendo durante la jornada.
La formación tendrá una duración total de 40 horas académicas, con la participación de investigadores del CNTQ, del Centro Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación del Cacao (Cenidic) y del Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias (CDEC).
El enfoque del curso se centra en el análisis sensorial de alimentos, especialmente en el cacao y el chocolate y será impartido por el chef chocolatier Miguel Rodríguez y la coordinadora de Sistema de la Gestión de Calidad del CNTQ, Jenny de Almeida.
Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo continuo por fortalecer las capacidades técnicas de los científicos venezolanos y promover la excelencia en la investigación y desarrollo del cacao venezolano.