Ender Romero, uno de los 174 migrantes venezolanos que regresaron al país a través del Plan Vuelta a la Patria, relató este 2 de mayo los atropellos y violaciones de derechos humanos sufridos en Estados Unidos.
Romero denunció que su deportación fue un «total atropellamiento», siendo detenido al salir de su trabajo y acusado de resistirse a la autoridad sin haberlo hecho.
Denunció que a él y a otros trabajadores los sacaron de sus empleos, violando sus derechos, y que durante el traslado fueron esposados de manos y pies, encadenados y sometidos a pasar hambre y sed.
El migrante afirmó que ninguno de los deportados tiene antecedentes penales y que estas acciones responden a órdenes del entonces presidente estadounidense, Donald Trump, de expulsar a los latinos. Señaló que niños, ancianos y personas discapacitadas también están sufriendo detenciones injustificadas.
Romero estuvo detenido casi un mes en Las Vegas, Nevada, y relató las duras condiciones de encierro, con celdas, conteos diarios y comida sin sabor. Expresó su alegría por regresar a Venezuela, afirmando que prefiere vivir en su país que en un lugar donde se vive en zozobra y persecución. Agradeció al Gobierno nacional por el retorno y enfatizó que no cambiaría su patria por ningún otro país.