Inicia-programa-Venezuela-Come-Pescado-para-impulsar-la-produccion-alimentaria

Inicia programa Venezuela Come+Pescado para impulsar la producción alimentaria

Desde la parroquia Petare del estado Miranda, el ministro del Poder Popular para la Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, inauguró el programa Venezuela Come + Pescado, el cual, distribuirá 74 toneladas de productos pesqueros en 13 estados del país, a través de 48 puntos en 86 circuitos comunales.

En Petare, se vendieron 6.2 toneladas de pescado a más de dos mil familias. El ministro Loyo destacó la articulación con los circuitos comunales y la colaboración con el jefe del Plan Petare y el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN) Pedro Infante, y las voceras de la Misión Igualdad y Justicia Social Hugo Chávez. La jornada comenzó en Petare, pero se extenderá a otras comunidades y comunas en los próximos días.

La distribución de proteína pesquera es una prioridad para el ejecutivo nacional, en línea con las políticas de soberanía alimentaria. Según datos del Ministerio de Alimentación y el Instituto Nacional de Nutrición, el consumo de proteína pesquera creció un 34%. “El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ha enfatizado la importancia de asegurar que esta proteína llegue al pueblo venezolano”.

De esta manera, el programa permite que los pescadores lleven directamente sus productos a la comunidad; esto reduce el precio en un 35% en comparación con el mercado privado y aumenta el consumo. En el caso del camarón del Zulia, los niveles de ahorro superan el 60-70%, lo que contribuye a la estabilidad de precios y al incremento del consumo de proteína pesquera.

En el año 2024, el consumo de pescado en Venezuela fue de aproximadamente 8.2 kilos por persona, y en 2025 se espera que aumente a diez kilos. El ministro Loyo resaltó que el pescado es una de las proteínas más sanas y que la articulación de los programas gubernamentales es clave para mejorar la calidad de vida del pueblo.

Durante el inicio del programa, el ministro Loyo, también jefe del motor agroalimentario, pesquero y acuícola, informó que presentarán al presidente Maduro el marco estratégico del motor en los próximos días. Este motor ha mostrado un crecimiento económico continuo durante 12 a 13 trimestres.

Igualmente, en varias ocasiones el presidente Maduro ha reiterado que los motores productivos no solo impulsen la activación económica y el crecimiento real, sino que también aseguren que los beneficios lleguen directamente al pueblo. El objetivo es que cada fibra del pueblo venezolano se vea beneficiada por estos programas. “El Programa Venezuela Come + Pescado es un ejemplo de cómo las políticas de soberanía alimentaria y los motores productivos del país trabajan juntos para mejorar la calidad de vida de los venezolanos”, dijo el ministro Loyo.

T y F/ VTV

Comments are closed.