Luiz-Inacio-Lula-Da-Silva-en-los-BRICS

XVII Cumbre de los BRICS: Lula aboga por un nuevo modelo global

Desde Río de Janeiro, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, clausuró la XVII Cumbre de los BRICS con un llamado firme a transformar el sistema multilateral global y democratizar la toma de decisiones internacionales. Afirmó que el bloque “se está convirtiendo en el nuevo centro del multilateralismo” y abogó por un modelo político más justo, inclusivo y solidario.

Durante su intervención, Lula denunció el debilitamiento del Consejo de Seguridad de la ONU, al que acusó de promover conflictos en lugar de prevenirlos. Asimismo, criticó al Fondo Monetario Internacional por condicionar el desarrollo de los países del sur con modelos impuestos, y propuso un nuevo sistema de financiamiento que priorice las necesidades de las naciones en desarrollo.

El mandatario brasileño expresó preocupación por el conflicto en Gaza y la amenaza nuclear, subrayando la ausencia de respuestas eficaces por parte de las instituciones multilaterales. “La gente no quiere más un mundo tutelado ni falta de respeto a la soberanía”, afirmó.

Durante la jornada final, los líderes de los once países miembros —incluidos Rusia, China, India, Irán, Egipto y Arabia Saudita— aprobaron acuerdos clave en materia de financiamiento climático y salud pública. También se anunció la creación del Fondo Selvas Tropicales Para Siempre, con el que se buscará compensar a las naciones que preservan ecosistemas vitales para el planeta.

Lula concluyó que los BRICS representan una alternativa real frente al orden internacional desigual y ratificó el compromiso del bloque con la justicia social, la paz y la soberanía de los pueblos.

T/CO con información de Sputnik

Comments are closed.