Del 14 al 20 de julio, Venezuela será escenario del XIX Festival Mundial de Poesía, un evento que rendirá homenaje al pueblo palestino y a la poeta Belén Ojeda, con la participación de más de 40 poetas internacionales y 150 nacionales. La inauguración se celebrará el lunes 14 a las 6:00 p.m., en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, en Caracas.
Durante una rueda de prensa, el vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, destacó la importancia del evento como expresión de la conciencia espiritual del pueblo y del compromiso cultural de la juventud venezolana. “Estamos en una batalla cultural donde la juventud ha asumido una conciencia histórica y política”, afirmó.
Entre los países representados en esta edición se encuentran India, China, Senegal, Irán, Argentina, Vietnam, México, Marruecos, Libia, Suiza, Bangladesh y Palestina, cuya delegación estará integrada por nueve destacados poetas.
El Festival se desplegará en 20 estados del país con galas poéticas, recitales, presentaciones de libros, talleres de formación, foros académicos y actividades en plazas, comunidades, escuelas y bibliotecas. Destacan las galas en el Teatro Teresa Carreño, la “Noche Palestina” el 15 de julio, y el homenaje al maestro Juan Calzadilla el día 20.
La programación también contempla talleres para jóvenes y adultos, con temáticas como poesía visual, poesía contemporánea y escritura creativa, impartidos por facilitadores de Venezuela, Cuba, Argentina y Colombia.