DELCY RODRIGUEZ

Vicepresidenta Rodríguez: “Venezuela es la gran esperanza para los pueblos del mundo”

La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, afirmó este jueves que Venezuela representa “la gran esperanza para los pueblos del mundo”, pese a ser actualmente blanco de una agresión imperialista.

Durante su intervención en la Plenaria Extraordinaria del Congreso del PSUV, Rodríguez señaló que se han construido falsas acusaciones para justificar acciones ilegales contra el país:

“La patraña de acuñar a Venezuela como un Estado narcoterrorista es una de las peores ofensas a la dignidad de los venezolanos”, expresó, destacando la firmeza y lealtad del pueblo frente a la guerra psicológica.

La alta funcionaria advirtió que el imperialismo busca apoderarse de Venezuela en dos dimensiones estratégicas: el control territorial para actividades ilícitas y las riquezas energéticas, como el petróleo y el gas.

Rodríguez alertó además que una agresión militar contra el país provocaría una de las peores desestabilizaciones regionales, al tiempo que recordó que informes anuales de la ONU confirman que Venezuela es territorio libre de drogas.

En contraste, sostuvo que Estados Unidos se ha convertido en el principal centro mundial del lavado de dinero procedente del narcotráfico, señalando que el 85% de las ganancias ilícitas permanecen en su sistema financiero.

Agregó que en la crisis financiera de 2009, “el rescate se dio por los fondos del narcotráfico en la banca estadounidense”, y reiteró que los mayores productores de drogas se encuentran en Colombia, Bolivia y Perú.

La vicepresidenta subrayó que solo un 5% de droga intenta transitar por Venezuela y que la mayoría ha sido incautada por las autoridades. Precisó que durante 2025 se han decomisado 56.218 kilos de droga, y recordó que en la Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2024-2025, elaborada por la DEA, Venezuela no figura como país relevante en el tráfico hacia Estados Unidos.

Finalmente, Rodríguez se refirió a las muertes por sobredosis en territorio estadounidense, calificándolas como una crisis de salud pública que refleja la magnitud del problema.

T/CO

Comments are closed.