Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz

Venezuela fortalece lazos con comunidades internacionales en defensa de la paz y la soberanía

El Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz instaló este martes su capítulo sectorial dedicado a las comunidades internacionales residentes en Venezuela, con la participación de representantes de más de 25 países, incluyendo Bolivia, Siria, Palestina, Colombia, Portugal y Chile. La actividad estuvo liderada por el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, quien destacó la importancia de reforzar la unidad y la solidaridad frente a las amenazas externas e internas.

“Es una cita, un encuentro solidario con la venezolanidad porque si algo caracteriza a esta tierra venezolana es justamente la diversidad, la variedad que está representada hoy aquí en más de 27 países que acudieron a este encuentro con las comunidades que habitan en el país”, expresó Rodríguez durante la instalación del Consejo.

El titular de la AN resaltó la vocación histórica de Venezuela como país receptor de migrantes: “Siempre hemos tenido los brazos abiertos para la llegada de cualquier persona de cualquier parte del mundo, que considera esta patria como su segunda patria o principal. Desde hace años recibimos diferentes formas de migración”.

Sobre la integración de los venezolanos y extranjeros, Rodríguez indicó: “Tenemos valores y características propias, pero tenemos el valor de la solidaridad, de estrecharnos las manos y recibir al que viene de lejos, al que sufre, al que haya dejado horrores en sus lugares de nacimiento y aquí les decimos aquí tienes un hermano y una patria”.

El presidente del Consejo enfatizó la necesidad de unidad frente a la violencia: “Hay una amenaza verdadera contra la paz y tranquilidad basada en la mentira y calumnia, en el levantamiento de falsos positivos y en el desencadenamiento de una retórica violenta que promueve la violencia contra los civiles. Esa amenaza está basada en hechos gravísimos que ocurren en el Caribe y esos hechos contravienen todas las leyes internacionales”.

Durante la actividad, representantes de las comunidades internacionales también se pronunciaron. Zaid Enrique Alhamad, de la comunidad siria en Venezuela, expresó: “Hemos sido recibidos con los brazos abiertos, razón por la cual hoy nos comprometimos a sumarnos a la defensa del territorio nacional”. Por su parte, Juan Carlos Tanus, presidente de la Asociación de Colombianos en Venezuela, destacó: “Llamamos a este consejo para que se convierta en una herramienta que permita avanzar en el proceso de paz en Colombia, utilizando como ejemplo la experiencia venezolana y su modelo de inclusión”.

Rodríguez destacó que este capítulo sectorial busca consolidar mecanismos de encuentro entre venezolanos y extranjeros: “Un consejo como este que proviene del diálogo y la intención de buscar mecanismos de encuentro entre los venezolanos, que ya suficiente hemos discutido, hay que buscar los elementos que nos encuentren. Aquí nadie quiere una bandera diferente, todos queremos la bandera de ocho estrellas ni sustituir el himno”.

El presidente de la AN hizo un llamado a la unidad y la vigilancia: “Somos venezolanos en el abrazo, en la misma tierra”, reafirmando el compromiso del Consejo con la defensa de la soberanía y la paz de la nación.

T/CO

Comments are closed.