Jorge Rodríguez

Venezuela denuncia secuestro de 18 niños migrantes en EE. UU.

El Gobierno Bolivariano de Venezuela alzó su voz este lunes para denunciar el secuestro de 18 niños y niñas venezolanos por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), en lo que calificó como un acto de barbarie comparable con los crímenes cometidos por el régimen nazi.

La denuncia fue encabezada por el presidente de la Asamblea Nacional y jefe del Comando Unificado de la Revolución, Jorge Rodríguez, durante una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por familiares de los menores. Rodríguez condenó la separación forzada de estos niños de sus padres y madres, afirmando que han sido «trasladados a instituciones donde no deberían estar, lejos de sus hogares y su patria».

Algunos de los menores, explicó Rodríguez, se encuentran en supuestos hogares de resguardo con familias desconocidas, expuestos a situaciones de vulnerabilidad. Asimismo, reveló que varios padres permanecen detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en El Salvador, junto a otros 252 migrantes, situación que consideró una violación flagrante al Derecho Internacional y a la Declaración Universal de los Derechos del Niño.

Entre los casos mencionados se encuentra el de Glorianny Daniela Molina Machado, arrebatada a los cinco meses de edad; y otros como Mía Rodríguez Suárez, Millán Salas Torres, Nicole Durán Uzcátegui, Ashley Hernández, Cristian Hurtado, entre otros.

Rodríguez aseguró que el presidente Nicolás Maduro ha instruido activar todos los mecanismos multilaterales necesarios para garantizar el retorno de los menores, tal como ocurrió con la niña Maileys Espinoza. Criticó además el silencio del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, a quien calificó de “cómplice” por no pronunciarse ante estos hechos.

«Este es un tema que trasciende la política y nos afecta a todos», subrayó Rodríguez, al tiempo que llamó al pueblo venezolano a movilizarse en defensa de los niños secuestrados.

T/CO

Comments are closed.