Gobierno venezolano denuncia escalada de amenazas de EE.UU. en cumbre del MNOAL

Venezuela denuncia ante el MNOAL la escalada de amenazas de EE. UU. y exige respeto a su soberanía

Durante la 19ª cumbre intermedia de ministros de Asuntos Exteriores del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), celebrada en Uganda, el canciller venezolano Yván Gil denunció una nueva fase de hostigamiento militar por parte del Gobierno de Estados Unidos, bajo lo que calificó como “el falso argumento de la lucha contra el narcotráfico”.

El representante venezolano advirtió que las recientes maniobras de Washington en el Caribe constituyen una violación abierta del derecho internacional y una amenaza directa a la estabilidad de la región. “No existe justificación alguna para la militarización de nuestras costas”, afirmó Gil, al tiempo que señaló que detrás de estas acciones se oculta “la vieja ambición de hacerse con los recursos naturales de Venezuela, particularmente con las mayores reservas de petróleo del planeta”.

Gil reafirmó la decisión del pueblo venezolano de defender su soberanía e independencia política frente a cualquier intento de agresión externa, resaltando la unión cívico-militar-policial como base de esa resistencia nacional.

Asimismo, hizo un llamado a los países miembros del MNOAL a profundizar los lazos de cooperación y solidaridad, con el propósito de contrarrestar las medidas coercitivas unilaterales que —dijo— buscan “asfixiar económicamente a los pueblos libres, robar sus recursos y obstaculizar su desarrollo”.

El canciller concluyó su intervención abogando por un nuevo orden mundial justo y equilibrado, en el que “ninguna nación tenga que mendigar ni doblegarse a los designios de potencias extranjeras”, al advertir que el multilateralismo está siendo amenazado por “la fuerza, la imposición y la mentira, acompañadas de campañas de desinformación global”.

T/CO

Comments are closed.