ÑAÑEZ

Venezuela alza su voz en defensa de los migrantes latinoamericanos

El vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, afirmó que Venezuela es el único país que ha elevado su voz de manera formal ante organismos internacionales para denunciar la situación de los migrantes latinoamericanos, especialmente aquellos afectados por las políticas del gobierno de Estados Unidos.

“Mientras otros naturalizan esta tragedia, Venezuela ha acudido a todas las instancias pertinentes. Lo hacemos desde la dignidad y la defensa de los derechos humanos”, señaló Ñáñez durante su participación en el programa Cable a Tierra.

El también ministro de Comunicación rechazó la campaña internacional para deslegitimar a Venezuela y resaltó los esfuerzos del Gobierno Bolivariano para lograr el retorno de sus ciudadanos a través del Plan Vuelta a la Patria, especialmente de niños y niñas separados de sus familias.

Ñáñez criticó el silencio mediático ante casos como el del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador, donde —aseguró— migrantes son retenidos sin debido proceso legal. “Se ha convertido en un campo de concentración de migrantes, promovido por un régimen que estigmatiza y desaparece al latinoamericano”, afirmó.

Por su parte, Camila Fabri, presidenta del Plan Vuelta a la Patria, destacó que migrar no es un delito y pidió solidaridad internacional con las madres afectadas por la separación forzada de sus hijos. “Desde aquí decimos: Venezuela no está sola. ¡Todos volverán a casa, volverán a la patria!”, sentenció.

T/CO

Comments are closed.