protestas-ecuador-universidades

Universidades de Ecuador llaman a diálogo nacional tras diez días de protestas

Rectores de 15 universidades ecuatorianas expresaron su preocupación por la escalada de violencia que vive el país tras diez días de manifestaciones contra el gobierno de Daniel Noboa.

En un pronunciamiento conjunto, instaron a un diálogo urgente que permita encauzar la crisis social y respaldaron el llamado de la Oficina Sudamericana del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas para evitar nuevas confrontaciones.

Las instituciones de educación superior rechazaron la criminalización de la protesta, condenaron los actos de violencia y ofrecieron sus capacidades académicas y técnicas para facilitar espacios de encuentro. Asimismo, se comprometieron a aportar información que contribuya a la construcción de soluciones pacíficas, subrayando el papel de la universidad como mediadora en procesos de reconciliación social.

En paralelo, la Federación de los Pueblos Kichwa de la Sierra Norte manifestó su disposición a dialogar con el Ejecutivo y evaluar una posible “tregua temporal”. Sin embargo, dirigentes indígenas consultados por medios locales señalaron que no existen acuerdos concretos y aclararon que la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador aún no se ha pronunciado oficialmente, mientras continúan bloqueos en diversas carreteras del país.

El conflicto se originó tras la decisión gubernamental de mantener el subsidio al diésel, medida que encendió las protestas. La administración de Noboa ha denunciado actos violentos y supuestos vínculos de manifestantes con el crimen organizado, mientras que las acciones de las fuerzas de seguridad han dejado un saldo de un fallecido, decenas de heridos y más de un centenar de detenidos.

T/CO

Comments are closed.