El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva que establece un arancel del 50 % sobre las exportaciones provenientes de Brasil.
Según informó la Casa Blanca, la medida contempla un incremento adicional del 40 %, elevando el arancel total al 50 %, como respuesta a políticas y acciones recientes del Gobierno brasileño que, a juicio de Washington, representan una «amenaza inusual y extraordinaria» para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.
También se indicó que con esta acción se busca hacer frente a políticas del Gobierno de Brasil que, según EE.UU., «perjudican a las empresas estadounidenses» y vulneran «los derechos de libertad de expresión de las personas estadounidenses».
El nuevo arancel entraría en vigor el 1 de agosto, de acuerdo con una carta que el mandatario estadounidense envió a principios de mes al presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, en la que advertía que la medida se activaría si no se detenía el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro.
El decreto firmado por Trump califica como “graves violaciones a los derechos humanos” las acciones del Gobierno de Brasil, al referirse a lo que considera persecución, intimidación, censura y enjuiciamiento del exmandatario Bolsonaro y de miles de sus seguidores. Señala que estos hechos han “socavado el estado de derecho” en la nación suramericana.
El anuncio del incremento arancelario coincide con la imposición de sanciones por parte de EE.UU. contra el juez brasileño Alexandre de Moraes, apenas doce días después de que Washington anunciara restricciones de visado en su contra y de otros funcionarios vinculados al proceso judicial contra Bolsonaro.
Se espera que en los próximos días el Gobierno de Brasil emita una respuesta oficial ante la medida.