Roy-Daza

Roy Daza: Venezuela se erige como ejemplo de dignidad y resistencia política global

El internacionalista Roy Daza afirmó que Venezuela se ha convertido en un «ejemplo político de dignidad y resistencia» ante el mundo, destacando la «profunda» connotación internacional de la presencia del presidente Nicolás Maduro en los actos conmemorativos de la victoria sobre el fascismo en Rusia.

Durante su participación en el programa «Al Aire» de Venezolana de Televisión (VTV), Daza subrayó que Maduro ha enarbolado la bandera internacional antifascista.

El analista resaltó la importancia capital de los acuerdos a 10 años suscritos con la Federación Rusa para la economía venezolana. «Los acuerdos de inversión en materia de energía, del gas, en la OPEP+ y la Internacional del Gas de Venezuela y Rusia, contribuyen a la estabilidad del mercado energético internacional», aseveró.

Daza también celebró el papel de Venezuela como eje de una propuesta política multipolar, contrastándolo con el «chantaje económico» del «imperialismo» a través de aranceles para controlar el comercio global y frenar el desarrollo de China y los países BRICS.

En este sentido, destacó el «efecto de cooperación económica, comercial, científica, intercambio igual entre naciones y composición de líneas de valor de la producción».

El internacionalista no dudó en que los gobiernos de América Latina y Estados Unidos analizaron la visita del presidente Maduro a Moscú, anticipando que «Venezuela será un factor que coadyuve las relaciones de Rusia con el ALBA y la Celac», instrumentos de integración con los que existen compromisos estratégicos renovables a 10 años.

Finalmente, se refirió al encuentro entre Venezuela y China, resaltando que los presidentes Maduro y Xi Jinping han establecido un nivel de relación «a todo tiempo y a toda prueba», un rango diplomático de máxima importancia que China solo mantiene con otros tres países (Pakistán, Etiopía y Venezuela).

Daza explicó que esta relación se basa en la identificación ideológica y política, los principios de la Carta de las Naciones Unidas y la visión de que el mundo se construye con cooperación, solidaridad e intercambio, en lugar de «saqueos, bloqueos y sanciones».

T/CO, con información de VTV

Comments are closed.