Una réplica de magnitud 6,1 sacudió al extremo sur de Chile, minutos después del terremoto de 7,5 grados registrado en la ciudad de Puerto Williams, la más austral del mundo. El movimiento telúrico desató una alerta de tsunami en toda la Patagonia chilena, región en la cual comenzó a desalojar las áreas costeras ante el posible arribo a lo largo del día de olas de gran tamaño.
Según el Centro Sismológico Nacional (CSN), el segundo movimiento telúrico se registró a las 09:07 a.m. a unos 225 kilómetros al sur de Puerto Williams, en el entorno del cabo de Hornos, y a unos 10 kilómetros de profundidad. Ante el riesgo, el presidente de Chile, Gabriel Boric, suspendió este viernes su agenda y se desplazó a su despacho en el Palacio de La Moneda para supervisar la emergencia y la evacuación de todas las zonas costeras, incluida la ciudad de Punta Arenas, lugar del nacimiento del mandatario y la más grande del estrecho de Magallanes.
«Debido a lo ocurrido en la Región de Magallanes el Presidente de la República monitorea la emergencia desde el Palacio de La Moneda. Paralelamente, se mandó la realización de un Comité para la Gestión de Riesgo de Desastres (Cogrid), donde participan autoridades de gobierno. Debido a estos hechos se suspendió la actividad programada para las 10:00 hora local (14:00 GMT) en la Laguna Aculeo», informó La Moneda en un breve mensaje.
Según información preliminar publicada por el Centro Sismológico Nacional (CSN), el sismo se registró a las 08:58 a.m. y su epicentro se ubicó a 218,1 kilómetros al sur de Puerto Williams, a una profundidad de 10 kilómetros. Enseguida, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) estableció alerta de tsunami.