Guri

Refuerzan seguridad en la Represa de Guri ante amenazas terroristas

En la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar “Guri” ubicada en el río Caroní, se activaron planes de contingencia para reforzar la seguridad en este activo estratégico nacional, como medida preventiva activada tras informes de contrainteligencia que advierten sobre posibles ataques como parte de un plan desestabilizador que planea ejecutar la «oposición terrorista» para el mes de julio.

La información fue suministrada en el programa número 534 de «Con el Mazo Dando», que transmite Venezolana de Televisión (VTV), en la que el ministro del Poder Popular de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello instruyó reforzar los anillos de seguridad de la represa, lo que da cuenta de la toma de estas amenazas por parte del Estado venezolano.

La coordinación entre los diferentes organismos de seguridad del Estado venezolano busca asegurar la integridad de esta infraestructura, que da energía eléctrica a gran parte del país, por lo cual, las autoridades se encuentran en máxima alerta para neutralizar los intentos de sabotaje que puedan poner en riesgo la estabilidad nacional.

Asimismo, se conoció que el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) capturó a dos personas de origen colombiano, los cuales cooperan plenamente con las autoridades, y proporcionan información valiosa sobre las tramas desestabilizadoras.

Además, se supo que en los registros de los teléfonos celulares revelaron conexiones directas con alias «Alfa 1», un nombre clave en las redes de conspiración y que comanda el campamento paramilitar ubicado en la zona montañosa al norte de Santander, Colombia.

La generación de energía de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar supera los 47.000 GWh al año, capaces de abastecer un consumo equivalente cercano a los 300.000 barriles diarios de petróleo, lo cual ha permitido cumplir con la política de sustitución de termoelectricidad con la finalidad de ahorrar combustibles. La energía producida por la presa es consumida por gran parte del país.

Actualmente, la represa de Guri es la tercera central hidroeléctrica más grande del mundo con sus 10.000 MW de capacidad total instalada, solo superada por el complejo binacional de Itaipú en Brasil y Paraguay y del complejo hidroeléctrico de la presa de las Tres Gargantas en Asia. La presa Guri fue inaugurada en 1968 luego de casi 10 años de trabajo. Fue construida en concreto armado, y tiene 1.300 m de longitud, 162 m de altura, dos salones de máquinas con 10 unidades generadoras cada uno, y además cuenta con un aliviadero de 3 canales, que permite la salida del exceso de agua en la época de lluvias.

F/VTV

Comments are closed.