El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo francés, Emmanuel Macron, sostuvieron este martes una conversación telefónica, la primera en más de dos años, en la que abordaron temas clave de la agenda internacional, según informó el Kremlin.
Durante el diálogo, los mandatarios analizaron con especial atención la situación en Oriente Medio, en el contexto de las recientes tensiones entre Irán e Israel, así como los ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares en territorio iraní.
Ambos jefes de Estado subrayaron su responsabilidad compartida como miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU en la defensa de la paz, la seguridad global y la preservación del régimen de no proliferación nuclear. Coincidieron en la necesidad de respetar el derecho de Irán a desarrollar energía nuclear con fines pacíficos, siempre dentro del marco del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares y en cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica.
Putin y Macron acordaron que las soluciones a las crisis regionales deben alcanzarse exclusivamente por la vía político-diplomática, y se comprometieron a mantener el diálogo con miras a coordinar posiciones en futuras conversaciones.
El conflicto en Ucrania también fue abordado. El líder ruso reiteró que las causas del conflicto radican en las políticas de los países occidentales, a quienes acusó de ignorar las preocupaciones de seguridad de Moscú y de utilizar a Ucrania como una «cabeza de puente antirrusa». Enfatizó que cualquier acuerdo de paz debe tener carácter sistémico, contemplar la nueva realidad territorial y eliminar las causas profundas de la crisis.
Según el Kremlin, la conversación fue “sustantiva”. El Palacio del Elíseo confirmó que ambos mandatarios hablaron durante más de dos horas y acordaron dar seguimiento conjunto a los temas tratados en futuros encuentros.