El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, propuso la creación de una Gran Zona Económica Binacional con el Norte de Santander, en Colombia, el estado Táchira y el Catatumbo, en el estado Zulia, para llevar el desarrollo económico, social e integral en toda esta zona.
“Para dar alternativas de trabajo decente a los hombres y mujeres de toda esa zona, para también llevar la educación, la alfabetización, la cultura, el deporte, y para que tengamos un plan de paz, porque los dolores y la violencia de Colombia son nuestros dolores; para que haya paz, debe haber integridad e integración entre los dos países”, enfatizó el jefe de Estado.
El mandatario nacional recalcó que, a pesar de las diferencias que puedan existir con el Gobierno de Colombia, ambas naciones trabajan por la paz de los pueblos de la frontera.
«Queremos la paz para Venezuela, queremos la paz para Colombia; todos los días trabajamos para que haya paz, pero para que haya paz tiene que haber integración entre los dos pueblos. He propuesto la creación de una Gran Zona Económica Binacional con el Norte de Santander, en Colombia, el estado Táchira y el Catatumbo, en el estado Zulia, para llevar el desarrollo social e integral en toda esta zona», señaló.
En materia de cooperación por parte de las fuerzas militares y policiales de Colombia, el ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladímir Padrino López, confirmó haber recibido toda la colaboración para la lucha contra el delito transfronterizo.
Vale recordar que en septiembre de 2024, el presidente Nicolás Maduro sostuvo el Segundo Intercambio Binacional Turístico entre Venezuela y Colombia. Durante el evento, recalcó que, en los últimos dos años, el flujo turístico entre ambos países ha crecido un 46 % luego de restituir las relaciones diplomáticas.
Venezuela y Colombia retomaron relaciones diplomáticas desde el año 2022, tras el arribo de sus embajadores Félix Plasencia y Armando Benedetti a Bogotá y Caracas, respectivamente. Este restablecimiento de los lazos se produce tras la llegada al poder del presidente Gustavo Petro, luego de culminar el mandato del expresidente Iván Duque, el 7 de agosto de 2022.