gustavo-petro

Petro se ausentará de la Cumbre de las Américas y acusa a EE. UU. de promover exclusiones en el diálogo continental

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó que no asistirá a la Cumbre de las Américas prevista para los días 4 y 5 de diciembre en Punta Cana, República Dominicana.

El mandatario justificó su decisión alegando que “el diálogo continental no comienza con exclusiones” y cuestionó la falta de respuesta del Gobierno de Estados Unidos a su propuesta de realizar una cumbre conjunta entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y Washington.

Según explicó Petro, la ausencia de una interlocución real por parte de EE. UU. ha derivado en “una agresión en el Caribe”, región que —recordó— fue declarada zona de paz. En ese contexto, insistió en que la CELAC representa un actor geopolítico fundamental para articular alianzas estratégicas con Europa, China y otras potencias emergentes, orientadas al desarrollo del conocimiento, las energías limpias y la regulación soberana de la inteligencia artificial.

A través de un mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), el jefe de Estado colombiano defendió la necesidad de que América Latina impulse una integración profunda y abierta hacia el mundo. “El camino de América Latina es establecer las más amplias relaciones internacionales, sin excepciones ni subordinaciones”, afirmó.

Petro también adelantó que su visión de multipolaridad incluye fortalecer los vínculos de la región con la Unión Africana, el Medio Oriente e incluso la India, como parte de un nuevo mapa de cooperación Sur-Sur.

Finalmente, reiteró que la integración latinoamericana debe sustentarse en proyectos concretos, citando como ejemplos la propuesta colombiana de interconexión eléctrica limpia, la iniciativa mexicana sobre producción regional de medicamentos y los avances con Brasil en materia de integración amazónica.

T/CO

Comments are closed.