Más de 200 funcionarios participaron en el foro Desarmando la Violencia, Armando la Paz

Más de 200 funcionarios participaron en el foro “Desarmando la Violencia, Armando la Paz”

Más de 200 funcionarios y funcionarias de los órganos de seguridad ciudadana, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), y el Sistema de Justicia, participaron en el seminario “Desarmando la Violencia, Armando la Paz”, realizado en la sede de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), en Caracas.

El viceministro del Sistema Integrado de Investigación Penal, Danny Ferrer Sandrea, conversó sobre las políticas públicas para el desarme y su incidencia en el homicidio y otros delitos conexos.

«Llegamos a fortalecer el desarme en la Patria, las armas se destinan a quienes tengan que tenerlas para las fuerzas de orden en el país», afirmó, reseña prensa VISIIP.

En este sentido, explicó que esta acción se fundamenta en el principio constitucional expresado en el artículo 324 de la Carta Magna, que establece que “sólo el Estado puede poseer y usar armas de guerra», lo que ha permitido retomar el control exclusivo sobre el porte de armas.

“El ministro del Poder Popular para Relaciones Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello Rondón, ha sido claro con la misión: Promover la prevención integral del delito en perfecta fusión popular, militar, policial”, destacó

El foro contó con la participación de Yover Barrios, director general del Servicio Nacional para el Desarme (SENADES), Germahint Flores, director de Control de Armas, Municiones, Protección Balística, Blindaje y Afines de la Dirección General de Armas y Explosivos (DAEX); Adela Contreras, vicepresidenta del Instituto Nacional Contra la Discriminación Racial (INCIDIR) y Jesica Pereira, fiscal auxiliar del Ministerio Público.

Igualmente, el viceministro destacó que el Estado venezolano ha mantenido su compromiso en desarmar la violencia para armar la paz

REDACCIÓN MAZO

Comments are closed.