Judocas

Judocas venezolanos tienen un relevo sobresaliente

Los judocas venezolanos que representarán al país en los venideros segundos Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 demostraron buena forma conquistando los primeros lugares en sus respectivos apartados en el Nacional de Judo de Primera Categoría realizado el pasado fin de semana en Caracas.

Por las damas, las bolivarenses Leomaris Ruiz, -52 kilogramos; Audreys Pacheco, -57 kilogramos,  reclamaron el liderato en sus respectivos pesos. Por su parte, Ivette Fuentes obtuvo un plausible metal de plata en -63 kg al ceder en un combate decisivo por el oro ante la diploma olímpico por su quinto lugar en Tokio 2020, Anriquelis Barrios.

«Este certamen nos permitió evaluar el nivel de estos jóvenes judocas que dirán presente en los Juegos de Asunción y tuvimos un balance positivo con muy buen rendimiento debido a que se midieron ante judocas adultos con mayor experiencia», comentó el sensei Kilmar Campos, entrenador del seleccionado nacional.

En la rama masculina, el guayanés Luis Pariche se quedó con los máximos honores de los -81 kilos, mientras que su compañero de equipo, Gustavo Cañizales, fue el quinto mejor exponente en los -100 kg, liderados por Samuel Corzo.

Bolívar mantiene el liderato

Con un total de 25 atletas, la entidad conquistó más de 50 por ciento de las medallas del Campeonato Nacional de Judo de Primera Categoría 2025. Ocho preseas de oro fueron capturadas por Zunilda Chávez (-78), Jender Guevara (-66), Andrés Pariche (-73), Jonhelius Patete (-90), a las que se añaden las de Ruiz, Pacheco, Fuentes y Pariche de la categoría junior.

Los metales de plata los aportaron Natalia Odreman (-57), Juan Hernández (-60) y Luis Amezquita (+100) y la presea broncínea lo obtuvo Ángel Harry (-66).

En el segundo puesto de la clasificación general en la justa se ubicó la entidad carabobeña con sus medallistas doradas Eliana Aguiar (-70) y Gabriela Miranda (-48), en tanto que Samuel Corzo hizo lo propio en los -100 kilos. Las preseas de plata se la adjudicaron Karliusky Mendoza (-48) y Fabiola Díaz (-52); y las broncíneas fueron para Reny Durán (-73), Abdiel Corzo (-90), Mariana Mendoza (-63) y Michelle Rueda (-57).

Falcón fue la tercera entidad con mejor rendimiento, mediante la presea dorada de Albeny Rosales (+100); dos plateadas conquistadas por Deiglimar Aguillón (-70) e Ivette Fuentes (-63) y un bronce obtenido por Yini Fuentes (-70).

Otro estado que se impuso con el máximo galardón fue Sucre con la olímpica de Tokio 2020, Karen León, quien dominó los +78 kilos, tras relegar a Amaranta Urdaneta (Zulia) y Francys Nieves (Apure) al segundo y tercer lugar respectivamente.

Los Juegos Panamericanos Junior de Asunción, máxima cita multideportiva para la categoría en este año 2025, se realizarán del 9 al 23 de agosto próximo.

F/Prensa Mindeporte  

Comments are closed.