nicolás maduro

Jefe de Estado honra resistencia indígena con inauguración de Monumento a Guaicaipuro

En la conmemoración del Día de la Resistencia Indígena y la Descolonización de América, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, inauguró el monumento al Gran Cacique Guaicaipuro y la Gran Cacica Urquía, como símbolo de justicia histórica y reivindicación de los pueblos originarios.

La actividad se llevó a cabo en la autopista Gran Cacique Guaicaipuro, en Caracas, donde el mandatario nacional recibió una multitudinaria marcha de representantes indígenas provenientes de distintas regiones del país.

Desde ese espacio, el jefe de Estado destacó que la obra representa la lucha indígena contra el imperio español. “Guaicaipuro tiene en su mano una espada española imperial, que arrebató a un general del ejército imperial luego de una batalla victoriosa y partió la espada como símbolo de victoria india. En su mano derecha Guaicaipuro tiene un mazo de combate con el que le reventó la cabeza y le reventó los dientes al imperio español”, expresó.

Asimismo, señaló que “la Gran Cacica Urquía, nuestra madre, tiene levantado en su mano derecha el penacho rojo que significa al Gran Cacique Guaicaipuro, jefe de jefes”.

El presidente Maduro también resaltó que la obra fue realizada por el artista venezolano Jesús Manuel Suescún, y subrayó que estará ubicada en la autopista Gran Cacique Guaicaipuro, anteriormente conocida como “el nombre de uno de los asesinos y genocidas de los pueblos indígenas originarios, Francisco Fajardo”.

“Estamos haciendo justicia y yo me siento feliz. Porque si en el Norte supremacista se rescata el legado genocida y colonialista de Cristóbal Colón y lo que significó la conquista europea, nosotros en justicia rescatamos el legado independentista, rebelde y de resistencia de los Pueblos indoamericanos”, subrayó.

Con esta iniciativa, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la memoria histórica, la identidad cultural y la resistencia de los pueblos indígenas frente a los vestigios del colonialismo.

F/VTV

Comments are closed.