La Federación de Cámaras y Empresas de Venezuela (Fedeindustria) expresa su firme rechazo a las medidas adoptadas por el Gobierno de los Estados Unidos en contra de la del país y de su Presidente, Nicolás Maduro Moros.
La junta directiva en pleno, a través de un comunicado, rechazó toda forma de criminalización política contra autoridades legítimamente electas por el pueblo venezolano.
«Esta decisión constituye un acto injerencista que viola los principios de soberanía, autodeterminación de los pueblos y respeto al derecho internacional, establecidos en la Carta de las Naciones Unidas. Asimismo, genera zozobra en la población, fomenta un clima de tensión política y social, eleva innecesariamente el riesgo país e incrementa los gastos en seguridad, recursos que deberían orientarse al bienestar social y al impulso económico», destaca el comunicado.
El sector empresarial alerta además sobre las consecuencias de este tipo de medidas que impactan de manera directa a los sectores industriales, comerciales y de servicios, «comprometiendo el empleo, la estabilidad de miles de familias venezolanas y agravando la ya compleja situación que atraviesa nuestra economía» como resultado de las medidas coercitivas impuestas previamente.
«Fedeindustria, como organización gremial comprometida con el desarrollo productivo del país, defiende el respeto al derecho internacional y la solución pacífica de las controversias. Reiteramos nuestro llamado a la comunidad internacional a privilegiar el diálogo, el respeto y la cooperación antes que la confrontación, y exhortamos a no sumarse a prácticas que vulneren el derecho internacional y pongan en riesgo la paz y estabilidad de los Estados», refiere el comunicado.