Liliane

FCN presenta la versión digital de “Cuadernos Cineastas Venezolanos, No. 17. Liliane Blaser” en la Filven

 La Fundación Cinemateca Nacional (FCN) se complace en anunciar la presentación y lanzamiento de la versión digital actualizada de “Cuadernos Cineastas Venezolanos, No. 17. Liliane Blaser”. Este importante evento tuvo lugar en la 21.ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) ofreciendo al público una visión más completa de la destacada documentalista venezolana.

Vladimir Sosa Sarabia, presidente de la FCN, explicó que esta nueva edición digital es una compilación exhaustiva que incluye los trabajos más recientes de Liliane Blaser. “Nos enorgullece ofrecer una versión que abarca la totalidad de su valiosa obra, haciendo accesible su legado a un público más amplio”, afirmó Sosa Sarabia.

Humberto Castillo, coordinador general de estrategia de la FCN, subrayó la importancia de esta colección. “Los ‘Cuadernos de Cineastas Venezolanos’ son el resultado de la profunda labor de investigación que la FCN realiza para documentar y preservar el patrimonio cinematográfico nacional”, agregó Castillo, señalando que la FCN tiene colecciones principales como el Cuaderno de Cineastas Venezolanos y la Filmografía.

Marisol Sanz, coordinadora editorial de la colección, destacó el formato único del cuaderno dedicado a Blaser. “El diseño del cuaderno se basa en una entrevista profunda, lo que permite que la propia Liliane explique su experiencia y su trayectoria artística de primera mano, ofreciendo una perspectiva íntima y auténtica de su proceso creativo”, comentó Sanz.

Durante el evento, Liliane Blaser expresó su gratitud a la FCN por el reconocimiento a su carrera. Hizo una mención especial a Lucía Lamanna y Mylvia Fuentes, agradeciéndoles su constante apoyo a lo largo de su trayectoria profesional.

La colección “Cuadernos de Cineastas Venezolanos” forma parte integral de las publicaciones de la Fundación Cinemateca Nacional. Estos cuadernos no solo recopilan la bibliografía y filmografía de cineastas venezolanos, sino que también incluyen una selección de textos críticos que analizan su obra en profundidad.

La Cinemateca Nacional invita al pueblo venezolano a visitar el stand de la FCN en Filven 2025 y escanea el código QR para acceder a esta valiosa colección.

F/Prensa Fundación Cinemateca Nacional

Comments are closed.