CONFLICTO NUCLEAR

¿Estamos al borde de un conflicto nuclear?

A ochenta años de la devastación causada por las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki, la comunidad internacional se enfrenta a una pregunta alarmante, planteada por la secretaria general adjunta de la ONU, Izumi Nakamitsu: ¿estamos, una vez más, al borde de un conflicto nuclear?

En un discurso pronunciado en nombre del titular de la ONU, António Guterres, Nakamitsu, Alta Representante para Asuntos de Desarme, alertó que las profundas divisiones geopolíticas que se intensifican en el mundo están elevando el riesgo de un evento catastrófico. Las mismas armas que causaron una devastación sin precedentes en 1945, según la funcionaria, vuelven a ser usadas como «herramientas de coerción».

Recordando el pasado, Nakamitsu enfatizó que el mundo cambió para siempre hace 80 años, cuando la humanidad cruzó «un umbral sin retorno» y miles de vidas se perdieron en un instante.

Hoy, su llamado es a honrar a los sobrevivientes y a sus familias, cuyas voces son una «fuerza moral» que exige a las naciones trabajar para evitar las guerras y defender la dignidad humana.

Para erradicar esta amenaza, la ONU insta a fortalecer el régimen global de desarme, particularmente el Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares, y a impulsar el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares.

El recordatorio de la ONU llega mientras persisten las tensiones globales, y las armas nucleares, lejos de ser un recuerdo histórico, se mantienen como una sombra sobre la paz mundial. ¿Podrán los compromisos internacionales y la voluntad política prevalecer sobre las actuales divisiones para evitar que la historia se repita?

T/CO

Comments are closed.