El Gobierno de Venezuela respaldó este martes el pronunciamiento de un comité de expertos de la ONU que cuestiona las operaciones encubiertas anunciadas por Estados Unidos en territorio venezolano, calificándolas como una violación a la soberanía nacional y al derecho internacional.
“EE.UU. fabrica enemigos para justificar un supuesto derecho a la defensa, lo que resulta en masacres en el mar Caribe”, afirmó el canciller Yván Gil, al referirse al informe difundido por el organismo internacional.
El documento advierte que la escalada militar estadounidense en la región constituye un riesgo grave para la paz y la seguridad del Caribe.
El reporte fue elaborado por los expertos George Katrougalos, Ben Saul y Morris Tidball-Binz, quienes denunciaron que las recientes operaciones de interdicción en aguas internacionales han derivado en más de 30 ejecuciones extrajudiciales contra embarcaciones acusadas de tráfico de drogas sin base probatoria sólida.
Los especialistas recordaron que el uso de fuerza letal en aguas internacionales carece de fundamento jurídico y contraviene la Carta de las Naciones Unidas.
Asimismo, el comité criticó la decisión de Washington de catalogar al extinto grupo Tren de Aragua como organización terrorista, advirtiendo que esta designación “no puede justificar acciones armadas ni ejecuciones sin juicio”.
Subrayaron que, al no existir un ataque real contra EE.UU., no procede el derecho a la autodefensa, por lo que todo uso de la fuerza en ese contexto representa una violación al derecho internacional.
El informe concluye con un llamado a cesar las amenazas y ataques ilegales, y exhorta a Washington a reafirmar su compromiso con el multilateralismo y el respeto a la soberanía de los Estados.
En consonancia, el canciller Gil reiteró que Venezuela mantiene su apuesta por el diálogo y la defensa de su integridad territorial, instando a que “la historia de intervenciones extranjeras en América Latina no vuelva a repetirse”.