La 20ª Feria del Libro Internacional de Venezuela (Filven), fiesta de la lectura más importante de Venezuela, abre sus puertas del 12 al 14 de febrero, en el casco histórico de Ciudad Bolívar en el estado homónimo, en homenaje a los escritores regionales Yusmira García y Saúl Rivas.
La cita con las letras será en la sede de la Alcaldía de Angostura del Orinoco, donde se reunirán reconocidos escritores y cultores locales, así como invitados nacionales, junto a lectores y público en general.
Asistirán como invitados nacionales los escritores Armando Carías, comunicador social y dramaturgo con más de 50 años de carrera sobre las tablas, autor de El medio de la calle y Noticias de juguete, y de Cósimo Mandrillo, investigador y docente, doctor en Literatura hispanoamericana, autor de libros de poesía, ensayo y narrativa infantil, ganador de la VII Bienal Nacional de Literatura Gustavo Pereira con su obra Con voz de animal pequeño.
En la Filven Bolívar habrá presentaciones de libros, charlas, conferencias, talleres y diversas expresiones culturales. Las niñas, niños y adolescentes contarán con el tradicional pabellón infantil y juvenil.
La feria y sus ediciones regionales son organizadas por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), a través del Centro Nacional del Libro (Cenal) y los Gabinetes Estadales de Cultura, en coordinación con autoridades regionales y locales.
Yusmira García y Saúl Rivas, homenajeados
Yusmira García es escritora, investigadora y profesora de Castellano y Literatura, doctora en Ciencias para el Desarrollo Estratégico y especialista en Docencia Universitaria e Investigación de la Educación Integral.
Ha sido parte desde 1999 de varios movimientos literarios y culturales. Fue electa consejera de cultura en el Consejo Local de Planificación Pública en 2014. Fundó la Biblioteca “Lorenzo Rodríguez” en 1995 para promover la lectura y creó el periódico estudiantil “La Voz Lizardiana” en 1997. Su compromiso con la educación y la literatura la ha llevado a participar en talleres y grupos de escritores.
Por su parte, Rivas (Guayabal, 1944) ha cofundado organizaciones indígenas y afro-venezolanas y ha sido facilitador de talleres sobre indosocialismo y etnohistoria. Fue promotor de la incorporación de Guaicaipuro al Panteón Nacional y se desempeñó como asesor-investigador del Instituto Nacional de Idiomas Indígenas (1970 y 2001).
La Filven recorre Venezuela con el lema Leer transforma y permite a los visitantes acceder a una variedad de títulos de todos los géneros, incluy novedades de editoriales publicas, privadas e independientes, entre ellas las editoriales adscritas al Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC): El perro y la rana, Monte Ávila y Biblioteca Ayacucho.