defensoria-del-pueblo-venezuela

Defensoría promueve sociedad equitativa para personas con discapacidad auditiva

Para visibilizar los derechos de las personas con discapacidad auditiva en Venezuela, la Defensoría del Pueblo instó a la sociedad y al Estado a avanzar en medidas que garanticen inclusión y no discriminación, indicó el defensor Alfredo Ruiz.

El llamado enfatiza la necesidad de promover el respeto hacia la comunidad sorda y a los intérpretes de lengua de señas, cuya participación activa es clave en todos los ámbitos de la vida social.

Ruiz subrayó que el reconocimiento oficial de la lengua de señas es esencial para asegurar igualdad de oportunidades y acceso a la información. “La diversidad lingüística y la cultura de la comunidad sorda enriquecen nuestra sociedad y constituyen un pilar de los derechos humanos”, afirmó durante su pronunciamiento.

El defensor destacó la urgencia de que todos los sectores trabajen de manera coordinada para eliminar las barreras que limitan la participación plena de las personas con discapacidad auditiva. “La inclusión no es solo un derecho; es una responsabilidad compartida”, señaló como eje de la estrategia pública.

Finalmente, Ruiz reconoció el liderazgo de personas sordas en ámbitos políticos, académicos, deportivos y culturales, y la labor de intérpretes, docentes, familias y cuidadores que acompañan diariamente a este sector. El mensaje concluye con un llamado a intensificar políticas públicas y acciones concretas que materialicen la igualdad y la accesibilidad en el país.

T/CO

Comments are closed.