voleibol7

Cumaná recibe al Voleibol Playa

Desde el jueves 24 y hasta el sábado 26 de abril, Cumaná es la capital del voleibol de playa venezolano al albergar la segunda parada de la Liga Venezolana de Voleibol de Playa (LVVP) en el Hotel Venetur, con la participación de 128 atletas representando a 64 duplas.

Este torneo, que se enmarca en el plan de desarrollo y masificación deportiva impulsado por el ministro del Poder Popular del Deporte, Franklin Cardillo y la Federación Venezolana de Voleibol bajo el lema «El Renacer del Voleibol».

Con este proyecto ambas entidades buscan consolidar el crecimiento de esta disciplina en el país y brindar una plataforma competitiva de alto nivel para los atletas nacionales en la ruta del ciclo olímpico.

Durante la primera parada de la LVVP efectuada en Maturín, Monagas, el pasado fin de semana, las duplas de Aleynes Méndez y Yhonnielis Camacho, representantes de La Guaira, y Juliangel Vargas y Esyenser Delgado, miembros de la selección nacional, se impusieron de forma contundente.

Ambos binomios lograron mantenerse invictos a lo largo de la primera parada, sin ceder ningún set en su camino hacia la victoria.

En la rama femenina, las actuales subcampeonas de la temporada 2024, Méndez y Camacho, demostraron su excelente forma competitiva.

Su camino al campeonato comenzó en la ronda clasificatoria, donde superaron a la dupla de Gómez y Guidez, representantes del estado Monagas con un marcador de 2-0 (21-13, 21-11).

En semifinales, superaron a la pareja de la selección nacional conformada por Valeria Moreno y Reibeth Artigas con pizarra de 2-0. En la final se llevaron la primera parada al liquidar 2-0 (21-18, 21-16), a Sara López y Darlin Rodríguez, también integrantes del equipo venezolano.

El tercer puesto fue para Oriana Granadillo y Luisiana Linares, de la selección nacional, quienes superaron (2-0) a Valeria Moreno y Reibeth Artigas.

Tras la primera parada, Méndez-Camacho lideran la tabla de puntos con 600 unidades, seguidas por López-Rodríguez con 500 puntos y el tercer lugar es para la dupla Granadillo-Linares con 440 unidades.

Dominio absoluto

En el renglón masculino, los actuales campeones suramericanos sub-23 y clasificados a los Juegos Suramericanos de la Juventud Asunción 2025, Juliangel Vargas y Esyenser Delgado ejercieron un dominio absoluto a lo largo de esta parada.

En primera ronda, superaron al equipo de Venales y Segovia, representante del Esequibo, por marcador de 2-0 (21-3, 21-6) y en el duelo de invictos batieron 2-0 a la dupla del equipo nacional Luis Méndez y Carlos Nieve.

En la final masculina, se vivió un candente partido entre compañeros de selección. Vargas-Delgado enfrentaron por segunda vez en la parada a la dupla de Méndez-Nieves, a quienes repitieron la dosis 2-0 (21-17, 21-19).

El tercer lugar del podio lo ocupó la pareja conformada por Elean Mazellay y Jesús Cova, quienes se adjudicaron la victoria al ganar el juego por 2-0 (21-14, 21-18) a Oscar Kirchner y Felipe Citerio, representantes de Carabobo.

Tras la culminación de la primera parada la tabla de posiciones masculina queda liderada por Juliangel Vargas y Esyenser Delgado (VEN) con 600 puntos, secundados por Luis Méndez y Carlos Nieves (VEN) con 520 puntos. El tercer lugar es para Jeleann Masella y Jesús Colón (Monagas) con 440 puntos.

F/Prensa Mindeporte

Comments are closed.