El Ministerio de Relaciones Exteriores de China instó hoy a Estados Unidos a cesar su injerencia en los asuntos internos de Xizang (Tíbet) y a no enviar señales equívocas a las fuerzas separatistas de la región.
La postura china surge tras reportes de que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, envió saludos al Dalai Lama por su 90 cumpleaños el pasado 5 de julio, acompañados de comentarios sobre temas de Xizang.
En conferencia de prensa, la vocera de la Cancillería, Mao Ning, enfatizó que los asuntos de Xizang son de exclusiva incumbencia china y no admiten intervención externa.
Mao reiteró que el XIV Dalai Lama es un «exiliado político» involucrado en «actividades separatistas anti-China» con el fin de fragmentar Xizang bajo pretexto religioso. Subrayó además que ni el Dalai Lama ni el autodenominado «gobierno tibetano en el exilio» poseen derecho a representar al pueblo de Xizang ni a decidir su futuro.
La portavoz destacó que, bajo el enfoque estratégico del Partido Comunista de China, Xizang experimenta una economía próspera y una sociedad armoniosa y estable.
Afirmó que las tradiciones culturales están protegidas y promovidas, garantizando plenamente los derechos y libertades de todos los grupos étnicos, incluyendo las creencias religiosas y el uso de sus idiomas.
Mao Ning concluyó instando a Estados Unidos a reconocer la importancia y sensibilidad de estos asuntos, a comprender la naturaleza «anti-China y separatista» del Dalai Lama y a honrar sus compromisos con China en relación con Xizang, un reconocimiento avalado por la comunidad internacional.