La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se reunirá del 07 al 09 de abril, en Honduras, con el fin de tratar temas de coyuntura regional y mundial «en el que desde la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA – TCP) defenderemos los derechos de los migrantes y trataremos de establecer una ruta de desarrollo regional para hacer frente a las acciones de la crisis de la globalización», así lo refirió el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil, a través del programa multiplataforma «Cable a Tierra», transmitido por VTV Radio.
Gil destacó que Venezuela tiene proyectos que van a anular los embates de la crisis hegemónica que ha causado Estados Unidos junto a sus aliados y que «ha dejado heridas en el sistema internacional». El foro regional CELAC, junto a China y Rusia, levanta la bandera de la doctrina del bolivarianismo: «Nosotros tenemos la clave y un peso grande para la situación en la que está entrando el mundo y estamos seguros que desde la posición del ALBA-TCP y Venezuela se trabaja en el rescate del mundo multicéntrico».
Recordó que la migración fue un fenómeno inducido por parte de los Estados Unidos (EE.UU.) en su momento: «Estos odiadores, junto a la extrema derecha venezolana, se lanzaron por estimular la vía de la migración y la creación de polos de atracción que los incentivaron a viajar sin documentación y ahora lo están atacando por xenofobia». «Hoy reconocemos a esas víctimas de una política externa que se vio estafada y robada para sacarlos del país y ahora les quieren cobrar para traerlos, estigmatizándolos», exaltó.
El próximo 9 de abril, Honduras y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños harán el traspaso de la Presidencia Pro Tempore a Colombia que se realizará en Uruguay. El futuro presidente de CELAC avanza en la preparación de su Plan de Trabajo para la Presidencia Pro Tempore 2025-2026, con una visión enfocada en la unidad regional y en fortalecer la cooperación de América Latina y el Caribe para consolidar un enfoque de trabajo basado en el consenso y la integración, promoviendo iniciativas que beneficien a todos los Estados miembros.