El Gobierno Bolivariano a través de sus órganos de seguridad ciudadana han logrado la desarticulación efectiva de los grupos de delincuencia organizada gracias a los procesos de caracterización científica llevados a cabo por el Viceministerio del Sistema Integrado de Investigación Penal (Visiip).
De esto y más comentó el viceministro M/G Danny Ferrer Sandrea junto a la C/G Jenny Vallenilla, directora general de Sistemas de Información de Investigación Penal, durante la transmisión en vivo del programa Investigación por la Paz. Vallenilla, refirió que la caracterización científica de las organizaciones delictivas, se centra en un enfoque que no se limita a la respuesta operativa, sino que busca la desarticulación estructural de estas organizaciones a través del análisis de perfiles y la implementación de políticas focalizadas.
Mencionó además que los equipos multidisciplinarios de inteligencia policial, conformados por expertos en seguridad, psicología forense y análisis de datos, son la columna vertebral de esta estrategia. “Estos equipos analizan el liderazgo negativo para clasificar y entender las bandas, al utilizar elementos clave de su estructura y modus operandi”.
Afirmó Vallenilla que esta metodología permite a los cuerpos de seguridad trazar mapas de riesgo precisos y determinar el nivel de amenaza de cada grupo, diferenciando las estructuras puramente urbanas de aquellas con alcance transfronterizo o de mayor sofisticación organizacional.
“El enfoque es claro: estrategias basadas en la información, coordinación institucional y profesionalización policial, para garantizar la paz y el pleno ejercicio de la seguridad ciudadana”, sostuvo Vallenilla.
Por su parte, el viceministro Ferrer Sandrea enfatizó que el Gobierno Bolivariano asume la seguridad como una responsabilidad compartida, y que la consolidación de la paz requiere de la articulación de todos los Poderes; y la activa participación de la sociedad para construir una Venezuela libre de violencia criminal.
