El embalse de La Mariposa vibró este fin de semana con el magnífico cierre de la Copa de Minicanotaje, un evento que celebra el auge del piragüismo en las categorías inferiores de Venezuela.
La jornada fue un claro reflejo del Plan Nacional del Deporte, impulsado por el Ministerio del Poder Popular para el Deporte, bajo la dirección del ministro Franklin Cardillo, en cumplimiento de las directrices del presidente Nicolás Maduro, y con el firme respaldo de la Federación Venezolana de Canotaje (Fevecanotaje).
La competencia congregó a un gran número de jóvenes promesas, muchos de ellos debutantes, lo que evidencia el éxito de las iniciativas de masificación deportiva promovidas por Mindeporte.
Yarelis Santos, directora técnica de Alto Rendimiento de Mindeporte, resaltó que con estos eventos se brindan «oportunidades a nuestros niños, niñas y jóvenes para desarrollar y mostrar sus habilidades y talentos» y al mismo tiempo son una «muestra del compromiso del gobierno por impulsar el deporte en todas sus formas».
Ana Rivero, secretaría general de federación y fundadora del proyecto Minicanotaje, expresó que el impacto del programa se puede medir en una cifra poderosa: «el 60% de los atletas que forman parte de la preselección nacional se han formado a través de esta iniciativa”.
Por tal razón, el propósito de la entidad deportiva es continuar con el programa de «masificación y desarrollo de la práctica del canotaje», para formar a las nuevas generaciones que represenntarán al país en competencias internacionales.
Para Víctor Pernía, canoísta del Distrito Capital, la experiencia de participar en la Copa de Minicanotaje tuvo un doble valor fraternal y competirivo. «Fue increíble estar aquí, rodeado de mis compañeros. Nunca había ganado el primer lugar, fue un gran desafío y aprendí mucho de los otros competidores», aseguró.
Dairelys Bellorín, joven promesa del estado Miranda, señaló que sentir el apoyo de todos sus compañeros y del público asistente en el embalse de La Mariposa fue «motivador y me inspira a continuar entrenando duro para alcanzar mis metas en el canotaje y ser una atleta Olímpica».
Brayan Sánchez, entrenador de la delegación caraqueña, destacó que la «pasión y el compromiso de cada uno de estos niños es realmente emocionante», y lo compromete más a seguir redoblando esfuerzos para que la práctica del canotaje siga creciendo en la capital del país.