Durante la jornada electoral en Venezuela, la diputada de la Asamblea Nacional, Asia Villegas, destacó la dimensión transformadora del proceso en curso al comparar la participación juvenil en los comicios comunales con la realidad que viven los jóvenes en otros países.
“Mientras en EE.UU. criminalizan a los jóvenes por sus tatuajes y piercing, aquí votan por sus proyectos y desarrollo”, declaró Villegas, al subrayar la inclusión activa de las nuevas generaciones en el ejercicio del poder popular.
Los comicios de este 28 de julio incluyen por primera vez la elección directa de proyectos comunales en más de 5.300 circuitos, con la participación de 15 mil centros de votación habilitados en todo el país. En este contexto, la juventud ha sido llamada a asumir un rol protagónico.
En sintonía con estas declaraciones, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que estas elecciones “permitirán a la juventud liderar proyectos comunitarios, para consolidar el modelo de democracia directa”.
Según el mandatario, esta jornada busca perfeccionar la metodología del Autogobierno Comunal, con metas concretas como la consolidación del 100 por ciento de los Sistemas de Gobierno Popular y Comunal, los cuales son considerados la columna vertebral del nuevo modelo de organización política y social impulsado desde las bases.
La participación de jóvenes en la formulación, defensa y ejecución de proyectos responde al principio constitucional de soberanía popular, y fortalece el enfoque de justicia social frente a los modelos excluyentes que, como recordó Villegas, aún estigmatizan y marginan a la juventud en otras partes del mundo.