Los países que integran la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP) elevaron este miércoles una firme exigencia al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, para que se pronuncie y actúe frente a la retención forzada de niños venezolanos en territorio estadounidense.
A través de un comunicado oficial, la alianza denunció lo que calificó como un “secuestro institucionalizado” de menores de edad por parte de autoridades de Estados Unidos, en el marco de sus políticas migratorias. Asimismo, criticaron lo que consideran una preocupante inacción de la Oficina del Alto Comisionado ante este caso.
“Mientras familias venezolanas enfrentan el desgarrador drama de la separación forzada, el silencio del Alto Comisionado ante estas prácticas crueles, inhumanas y degradantes resulta inadmisible”, expresa el texto.
El ALBA-TCP sostiene que la situación representa una grave violación del Derecho Internacional, del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y de lo establecido en la Convención sobre los Derechos del Niño, vulnerando de forma directa el principio de reunificación familiar.
La denuncia se produce tras la acusación formulada por el Estado venezolano el pasado 30 de junio, cuando se reportó la retención de al menos 18 niños venezolanos en EE.UU., separados de sus madres en circunstancias denunciadas como parte de una política sistemática de persecución contra migrantes.
Los países miembros de la alianza instaron a la comunidad internacional a rechazar estas prácticas y a exigir la restitución de los derechos de los menores afectados.