El presidente da la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que la experiencia venezolana sirve como referencia mundial, al enfocar la política de gobierno en una democracia directa y permanente, con participación activa del pueblo, donde la comunidad tiene la responsabilidad de ejecutar proyectos prioritarios.
Al sostener una reunión con el arquitecto japonés Riken Yamamoto y su equipo de trabajo, desde La Casona Cultural Aquiles Nazoa, el jefe de Estado dijo que “está brotando en todos los continentes la idea de una nueva democracia, una democracia directa, ya que se agotó el modelo que se conoció en los últimos 80 años, como es la democracia de élites, de minorías y sin pueblo”.
Enfatizó que la base de un país y de una verdadera democracia, tiene que ser el pueblo muy organizado, empoderado y que tenga el poder de la economía, resaltando que “la gente ha aprendido a hacer muchísimo con los recursos que la han sido otorgados, permitiendo que los mismos rindan 10 veces más; además, de garantizar que las obras se terminen y no queden por la mitad, con resultados de alta calidad”.
Recordó que “en el sur de Brasil nació el presupuesto participativo en los años 90 y fue un gran aporte a nivel mundial. Ahora estamos ensayando una nueva modalidad, que es entregar los recursos y presupuestos directo a las comunidades”.
“Esto lo empezamos el año pasado, cuando hicimos dos consultas y este año, realizamos cuatro. Y se han establecido 5.336 circuitos comunales a nivel nacional, en salas de autogobierno. La hemos llamado la democracia permanente, la democracia de todos los días, una democracia cotidiana, que es la comunidad trabajando juntos, creando relaciones de armonía y de cooperación. El presupuesto de la nación y poco a poco, el presupuesto de los Estados y de los municipios puestos al servicio de la obra pública de la comunidad”- subrayó.
Agregó que “nosotros somos muy optimistas de lo que estamos viendo nacer y agradecemos la presencia de todos ustedes y de todos los delegados que han venido de varias partes del mundo, de los arquitectos venezolanos, todos en general y de nuestro pueblo arquitecto, que es el pueblo que son todo (arquitecto, economista, agricultor, etc)”.
Finalmente, aseveró que “Venezuela está de puertas abiertas para trabajar. Le agradezco mucho que hayan venido y espero que nos veamos muy seguido en los próximos meses y años”.
Cabe destacar que esta reunión con el arquitecto Yamamoto se realiza, luego de la exitosa jornada del Simposio Mundial de los Barrios, celebrado en el Teatro Teresa Carreño, donde el Mandatario Nacional estuvo acompañado por altas autoridades del Gobierno Nacional, entre ellas, la vicepresidenta Delcy Rodríguez, el ministro del Poder Popular de Obras Públicas, Juan José Ramírez y la alcaldesa de Caracas, Carmen Teresa Meléndez.
