La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, instaló este miércoles en Caracas el 11° Congreso Nacional Vanguardia Estudiantil, un encuentro que reúne a delegaciones nacionales e internacionales en torno al rol protagónico de la juventud en la vida democrática del país.
El acto abrió con un reconocimiento a la participación estudiantil como expresión de una democracia que permite pensar, debatir y construir sin temor a la persecución política que marcó décadas anteriores.
Rodríguez recordó que la generación estudiantil de hoy cultiva “una tierra sembrada por mártires y libertadores”, al destacar que el país que se construye actualmente es fruto de las luchas históricas por la independencia y la soberanía.
En su mensaje central subrayó que la juventud no es solo el futuro, sino el presente activo de Venezuela, con voz propia y capacidad para incidir en las decisiones nacionales.
Durante su intervención, la vicepresidenta resaltó que el Poder Popular continúa fortaleciéndose como un eje de gobernanza democrática.
Señaló que en Venezuela “es el pueblo el que decide qué se hace y cómo se hace”, afirmando que los movimientos sociales y estudiantiles han adquirido mayor capacidad organizativa y de incidencia gracias a las políticas impulsadas por el presidente Nicolás Maduro.
Rodríguez destacó que los jóvenes cuentan hoy con herramientas para promover proyectos y soluciones que contribuyan al desarrollo nacional, e instó a la comunidad estudiantil a aprovechar el Congreso para formular propuestas que permitan seguir expandiendo y modernizando el sistema educativo venezolano.
Como parte de su mensaje político, llamó al pueblo a participar en la Consulta Popular del próximo domingo 23 de noviembre, enfatizando que la democracia participativa requiere la presencia activa de la ciudadanía.
Invitó también a los estudiantes a asumir este proceso como un espacio para reafirmar su compromiso con la defensa de la patria y la construcción colectiva de su futuro.
