organizaciones-apoyo-vzla

Organizaciones dominicanas denuncian amenaza bélica de EEUU a Venezuela

Organizaciones políticas, sociales y culturales de República Dominicana dieron inicio  a la Semana Internacional “No a la Guerra contra Venezuela” con una multitudinaria «Parada No a la Guerra». Desde el emblemático Parque Independencia de Santo Domingo, el clamor unánime fue el rechazo absoluto al despliegue naval de Estados Unidos en aguas del Caribe y la defensa de la soberanía venezolana.

La movilización, que congregó a movimientos sociales, organizaciones populares y voces de Nuestra América, se llevó a cabo en las proximidades del histórico parque donde reposan los restos de los Padres de la Patria. Los participantes distribuyeron un manifiesto que denuncia que la ofensiva del Comando Sur no está dirigida a la lucha contra el narcotráfico, sino a obtener el control de las vastas riquezas de Venezuela y demás recursos estratégicos de la región.

Durante la «Parada No a la Guerra», se distribuyó un volante que manifestaba el firme rechazo al despliegue de portaviones, destructores, aviones de combate y submarinos nucleares que el aparato militar estadounidense ha intensificado en las aguas cercanas a Venezuela. Estas maniobras, según el comunicado, también amenazan a Colombia y refuerzan la presencia militar en todo el Caribe.

Los activistas, al referirse a la postura del Gobierno dominicano, señalaron que la administración actual «traiciona la soberanía nacional» al apoyar la política guerrerista e intervencionista de Estados Unidos. Esta postura de complicidad se ha dado en medio de denuncias de que operaciones armadas en aguas nacionales ya han provocado la muerte de pescadores de la región, incluyendo a un ciudadano dominicano de Pedernales.

El manifiesto que llamó a la movilización fue entregado a peatones y conductores en un espacio cargado de simbolismo independentista. En un discurso dirigido a la prensa, los organizadores afirmaron categóricamente que “la paz de los pueblos no puede ser condicionada por intereses militares ni imperialistas”. Y sentenciaron: “defender la soberanía de Venezuela es defender la paz de toda Nuestra América”.

El comunicado de las organizaciones advirtió además que, paralelamente al despliegue naval, figuras del poder político estadounidense promueven abiertamente la caída del presidente legítimo de Venezuela, Nicolás Maduro, y la desestabilización del gobierno de Gustavo Petro en Colombia. Esto, señalaron, repite la «gastada fórmula intervencionista» que históricamente sembró violencia y destrucción en la región.

El movimiento concluyó reafirmando que Latinoamérica y el Caribe «es y debe seguir siendo una Zona de Paz». Ante la escalada, las organizaciones convocaron al pueblo dominicano a sumarse a las próximas jornadas de movilización, que incluirán una entrega de documento por la paz en la Cancillería el miércoles y un evento cultural de «Cinco Horas por la Paz» el próximo sábado.

F/Telesur

Comments are closed.