asambleas-comunitarias-de-base

Más de 12 mil jefaturas de calle serán corroboradas en asambleas populares

Este viernes, se desarrolló una asamblea con los jefes de calle del Distrito Capital, en la cual participó la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, quien indicó que se corroborará la existencia de 12 mil 132 jefaturas de calle previamente registradas, para determinar si se debe actualizar el sistema del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Dicho encuentro se realizó en la Concha Acústica del Parque Alí Primera en la capital venezolana, de antesala a las asambleas populares del PSUV para elegir a los Comités Bolivarianos de Base.

También enfatizó que mediante el método de las asambleas comunitarias, se determinarán cuántas calles tienen sus jefes de comunidad «y lo vamos a corroborar en estas asambleas». «Debemos dejar trabajar a los jefes de comunidad en su territorio», concluyó la mandataria capitalina.

Adicionalmente precisó que existen 2 mil 652 comunidades caraqueñas verificadas en el sistema del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).  «Nosotros dentro del sistema del Partido [Socialista Unido de Venezuela] tenemos 2 mil 652 comunidades que hemos verificado, que están allí, que están en el territorio, que son de carne y hueso», declaró Meléndez.

Por su parte, el encargado de las asambleas comunitarias del PSUV por el Distrito Capital, Héctor Rodríguez; indicó una serie de lineamientos que deben ejecutar los jefes de calle, como impulsar el Plan de las 7 Transformaciones del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro; la preparación para la defensa del territorio venezolano; transformación física de la ciudad; garantizar la sustentabilidad; y territorializar los movimientos sociales.

T/VTV

Comments are closed.