Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz

Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz llama a los medios a defender la verdad y la identidad nacional

El Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz sostuvo este martes un encuentro con medios de comunicación social, encabezado por el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, quien instó a los comunicadores a defender la verdad y promover el orgullo nacional frente a lo que calificó como una campaña de desinformación internacional contra Venezuela.

Rodríguez denunció que la reciente amenaza militar estadounidense en el mar Caribe responde a “mentiras, calumnias y aseveraciones infundadas”, cuyo verdadero propósito —aseguró— es ocultar la realidad y apropiarse de los recursos naturales venezolanos.

“Si de verdad quisieran combatir el narcotráfico, deberían empezar por su propia casa”, señaló, al citar un análisis del New York Times que atribuye al Pacífico el 85 % del tráfico de drogas, lo que —dijo— “debería preocupar a Ecuador y a su propio presidente”.

Durante su intervención, el parlamentario destacó que Venezuela es hoy el país más seguro de América Latina, superando en índices de seguridad a Ecuador, Perú, Paraguay, República Dominicana y Panamá.

Llamó a construir una paz activa, capaz de “defender cada palmo del territorio” frente a las agresiones mediáticas y políticas externas.

Asimismo, Rodríguez invitó a los medios a conformar un capítulo comunicacional dentro del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, con el fin de difundir campañas que resalten la identidad venezolana, la esperanza y la alegría como símbolos de resistencia.

“Ellos quieren minimizar la fuerza telúrica del venezolano, que se resume en tres palabras: esperanza, alegría y libertad; eso les duele profundamente”, afirmó.

Anunció que 109 de los 110 medios convocados asistieron al encuentro, destacando la unidad del sector en defensa de la verdad, la vida y la paz. Sin revelar el nombre del medio ausente, Rodríguez cerró su intervención con un llamado a “defender la alegría, el abrazo y los valores que identifican al pueblo venezolano”.

T/CO

Comments are closed.