El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Pedro Infante, presentó este miércoles un conjunto de directrices dirigidas a los jóvenes venezolanos para enfrentar la guerra psicológica que, según él, Estados Unidos mantiene contra el país.
La propuesta se expuso durante el IV Encuentro Nacional de la Red de Jóvenes Parlamentarios Robert Serra, celebrado en el Palacio Federal Legislativo.
En su intervención, titulada “Estrategias para enfrentar la guerra psicológica”, Infante destacó la importancia de fortalecer la labor parlamentaria de la Revolución Bolivariana y promover una actividad política constante como mecanismo de defensa de la soberanía y estabilidad nacional.
Entre las recomendaciones, señaló la necesidad de consultar información oficial de la Presidencia y la Vicepresidencia, actuar con base en datos verificados y evitar la difusión de contenidos que generen alarma en la ciudadanía.
Además, subrayó el rol de los jóvenes en el ámbito legislativo y su contribución a los logros de legitimidad democrática obtenidos desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
El parlamentario explicó que la presión mediática extranjera ha intensificado su presencia en plataformas digitales, afectando especialmente a las generaciones más jóvenes, y recordó que los ataques contra Venezuela se remontan a 2014, cuando se impusieron sanciones unilaterales y se declaró al país como una “amenaza inusual y extraordinaria”.
Infante concluyó resaltando que, a pesar de los intentos de desestabilización vinculados a recursos naturales y relaciones internacionales, la determinación del pueblo venezolano permanece firme, con los jóvenes desempeñando un papel fundamental en la defensa de la patria.