El presidente Nicolás Maduro denunció este lunes que Estados Unidos viola de forma sistemática el derecho internacional, tras la detención de un barco atunero venezolano en aguas jurisdiccionales por parte de militares norteamericanos.
Según explicó, 18 marines abordaron la embarcación y mantuvieron cautivos durante ocho horas a los pescadores. “Fue un asalto armado a un grupo de trabajadores del mar en plena zona económica exclusiva venezolana”, señaló, calificando el hecho como un “bochorno para la comunidad internacional”.
Maduro advirtió que este tipo de acciones buscan generar incidentes militares, como ocurrió en el pasado en Cuba, Vietnam y Panamá.
Envió un mensaje de respaldo al sector pesquero e instó a continuar con la producción de atún venezolano.
Una gran guerra en el Caribe
El presidente Maduro también advirtió a las naciones de América Latina y el Caribe sobre las consecuencias de la política hostil de Estados Unidos en la región.
Señaló que las acciones militares impulsadas desde Washington podrían “derivar en una hecatombe, en una gran guerra en el Caribe que nunca ha habido ni debe haber”.
“El objetivo no es el narcotráfico, el objetivo es el petróleo, el gas, el oro, las riquezas naturales de Venezuela”, subrayó, al denunciar que el imperialismo construye falsas narrativas para justificar una escalada contra el país. Recordó que la verdadera crisis de drogas en Estados Unidos está vinculada a sustancias sintéticas como el fentanilo, que causan más de 100.000 muertes al año, y no a los cargamentos inventados que intentan atribuir a Venezuela.
En este contexto, Maduro calificó de “delirantes” las recientes declaraciones de la primera ministra de Trinidad y Tobago, quien, según denunció, insinuó autorizar ataques contra Venezuela desde su territorio.
“Se ha vuelto loca, nunca un gobernante trinitario había llegado a ese nivel. La vida en el Caribe siempre fue de cooperación y hermandad”, expresó, al tiempo que hizo un llamado a la paz y al respeto de los lazos históricos entre ambas naciones.
El mandatario reiteró que Venezuela no permitirá incursiones no autorizadas en su Zona Económica Exclusiva (ZEE) y denunció nuevamente la violación de la soberanía marítima por parte de fuerzas estadounidenses.
Recordó que recientemente un barco pesquero venezolano fue retenido por 18 marines armados durante ocho horas en aguas nacionales. “Fue un secuestro en alta mar, un intento deliberado de provocar un incidente que escalara en mayor conflicto”, concluyó.