ernesto-samper-estados-unidos-busca-expropiar-citgo-sin-que-venezuela-se-defienda-152049

Expresidente Ernesto Samper a Donald Trump: «¡Saque sus manos de América Latina!»

«No trate al presidente de Venezuela (Nicolás Maduro) como criminal, ni se le ocurra enviar tropas a la región», asestó este jueves el expresidente colombiano Ernesto Samper en un claro mensaje al mandatario estadounidense, Donald Trump.

En un mensaje publicado en su cuenta de la red social X, Samper se dirigió al republicano para aclararle que Panamá, Las Malvinas y Guantánamo no son territorios que le pertenezcan a Estados Unidos. Además le advierte que el envío de tropas a la región desataría una dolorosa guerra.
El exmandatario avanza en aclararle a Trump que no debería meterse «con la justicia que castiga a Jair Bolsonaro (expresidente) en el Brasil y juzga a

Álvaro Uribe Velez (expresidente) en Colombia».

Además, le sugiere acabar con el «bloqueo genocida» que han mantenido por décadas en Cuba y en la década más reciente hacia Venezuela. «Deje de perseguir a los migrantes latinoamericanos como si fueran animales. ¡Aléjese de nosotros! Saque sus manos de América Latina», puntualizó.
El mensaje de Samper surge con el anuncio más reciente de la Casa Blanca, sobre un despliegue militar en la región, argumentando combatir a los carteles del narcotráfico. Además de las amenazas proferidas por la fiscal estadounidense Pamela Bondi y el Departamento de Estado contra el mandatario venezolano, ofertando una recompensa de 50 millones de dólares sustentada en acusaciones sin pruebas y evidencias.
El presidente Donald Trump, por demás, ha amenazado a Panamá con usar la fuerza militar para retomar el control absoluto del Canal de Panamá, una infraestructura que Estados Unidos devolvió hace décadas para que estuviera bajo el control de ese país.
Mientras ha sumado la política migratoria más agresiva en la historia de ese país, la revocación de medidas implementadas durante la administración de Biden, la eliminación de programas destinados al procesamiento de solicitudes de asilo, la aplicación de estándares más rigurosos para el ingreso al país y el otorgamiento de visas, así como la reincorporación de Cuba a la lista de países patrocinadores del terrorismo.
T/Agencias

Comments are closed.