Fauna

Venezuela avanza en la protección de fauna silvestre con la Gran Misión Madre Tierra

El ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Ricardo Molina, en un programa radial, habló sobre los avances de la Gran Misión Madre Tierra y el Vértice 5 (Fauna para la vida), orientado al manejo racional, la reproducción controlada y la protección de especies silvestres. Subrayó que esta tarea no debe ser asumida únicamente por el Estado, sino que requiere la participación del Poder Popular, los consejos comunales y los Consejos Ecosocialistas, instancias que ya han sido conformadas en dos mil comunas del país.

Uno de los casos más emblemáticos mencionados por Molina fue el del estado Sucre, donde un Consejo de Ecosocialismo denunció la existencia de un corral ilegal para la captura de aves silvestres. Gracias a esta acción, y al seguimiento del equipo del 0800 AMBIENT (0800-262.43.68), se logró la liberación de 838 aves que iban a ser traficadas hacia Trinidad y Tobago.

Igualmente, resaltó el papel del Instituto Nacional de Parques (Inparques), institución que gestiona más del 60 % de las áreas naturales del territorio nacional. “Estos espacios, son verdaderos santuarios de fauna y deben ser protegidos con el apoyo de trabajadores, comunidades y especialistas”, señaló.

Por último, reafirmó que la Gran Misión Madre Tierra Venezuela responde a la visión del presidente Maduro y al legado del Comandante Hugo Chávez, quien planteó que “no hay que cambiar el clima, hay que cambiar el sistema”. Insistió en que la lucha contra la crisis climática debe ser asumida por toda la población, desde la reducción de desechos hasta la participación en viveros comunales y proyectos de reforestación.

F/Minec

Comments are closed.