Un total de 3.500 plantas entre forestales y frutales, fueron establecidas durante una jornada de plantación que se realizó el fin de semana en Trujillo, como parte del Plan Nacional de Reforestación.
Las áreas abordadas corresponden a la Quebrada El Totumo, en el municipio Pampanito, en la que se colocaron 1.500 árboles, y al Parque La Abejita de Betijoque, en la jurisdicción de Rafael Rangel, donde se establecieron 2.000, con la participación de un equipo del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo, junto con representantes de otras instituciones, desplegados para repoblar y consolidar las áreas degradadas.
Algunas de las especies, producidas en viveros del Minec, fueron caoba, teca, leucaena, jobo, pumagasa, carocaro, saman, bucare, almendrón, caracolí y guama.
Acompañaron al Minec, voceros del Poder Popular, personal de las alcaldías, Guardería Ambiental de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Misión Árbol, Compañía Nacional de Reforestación (Conare) y brigadistas contra el cambio climático, entre otros.
Al respecto, el director del Minec en la entidad, José Ricardo Castellano, detalló que la acción busca fortalecer la reforestación en zonas degradadas, afectadas por las acciones del hombre y lluvias, entre otros factores.