estrategias (1)

Gobierno Bolivariano ejecuta estrategias para controlar coral invasor en costas de Venezuela

En el Centro de Estudios Ambientales del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) se estableció una mesa técnica para diseñar estrategias enfocadas en controlar y eliminar la especie invasora Unomia stolonifera, junto a otras especies exóticas acuáticas presentes en las costas de Venezuela.

La mesa técnica conformada por más de 50 expertos e innovadores, contó con la participación de diversas instituciones y autoridades gubernamentales.

La directora general de Articulación y Desarrollo de Redes para la Aplicación del Conocimiento Científico en el Ministerio de Ciencia y Tecnología, Deira Contreras, destacó la relevancia del trabajo colectivo y la necesidad de establecer protocolos dentro de una red científica y tecnológica.

Indicó que los investigadores reunidos en esta mesa técnica “buscan, desde sus líneas de investigación científica la protección de las costas venezolanas de corales invasores y en este caso puntual, el coral invasor Unomia stolonifera”.

Esto, en el marco de la Sexta Transformación “Ecosocialismo, Ciencias y Tecnología” y la agenda científica que se impulsa desde el Gobierno Bolivariano.

Señaló la importancia de los investigadores en la creación de una estrategia integral que permita unificar métodos y protocolos para mitigar las amenazas ambientales, sociales y económicas que afectan las zonas costeras del país.

Esta iniciativa forma parte del proyecto Fortalecimiento de la gestión para combatir las amenazas de las especies exóticas invasoras acuáticas en Venezuela, liderado por el Mincyt y el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo, con apoyo técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF).

“Hoy el Mincyt, el Minec y la FAO, como agenda estratégica, estamos desarrollando esta actividad donde se plantea una hoja de ruta para las próximas acciones” que permitan combatir todas las especies invasoras, recalcó Contreras.

Por su parte, Alinexys Barrios, directora general de la Oficina de Integración y Asuntos Internacionales del Ministerio de Ecosocialismo, mencionó que desde 2023 estos espacios técnicos han sido impulsados como parte de un esfuerzo colaborativo entre distintas entidades estatales.

Para Barrios es fundamental que se determinen los protocolos necesarios para poder emitir “alerta temprana ante la presencia de nuevas especies invasoras en nuestras costas”.

Asimismo, recalcó la importancia de incorporar a las vocerías comunales y el Poder Popular y otros organismos, así como reafirmó el compromiso del Gobierno Bolivariano en garantizar los recursos necesarios para avanzar en estas acciones estratégicas.

El representante en Venezuela de la FAO, Alexis Bonte, informó que el coral invasor ha sido identificado en áreas como Mochima, Morrocoy y Chichiriviche, donde ya se han iniciado medidas.

Bonte señaló que este tipo de reuniones favorecen la coordinación entre instituciones, el intercambio de información y la identificación de métodos más eficaces para combatir esta problemática.

El encuentro fue propicio para la entrega de insumos y equipos a investigadores e innovadores que participaron en el I Encuentro Técnico Científico con el Poder Popular sobre el coral invasor Unomia stolonifera. Este apoyo permitirá continuar fortaleciendo las investigaciones destinadas a su control.

F/Mincyt

Comments are closed.