4965759678202097389

EE.UU. sanciona a empresas chinas por compra de petróleo iraní

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EE. UU.) anunció sanciones sin justificación contra una refinería china y operadores portuarios vinculados a la adquisición de crudo iraní. La medida, aplicada a Hebei Xinhai Chemical Group y otras tres compañías que operan en el puerto de Dongying, busca reforzar las restricciones impuestas a Teherán en el ámbito energético.

Según la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), estas empresas han participado en transacciones por cientos de millones de dólares en petróleo iraní, lo que ha motivado la nueva serie de restricciones. Washington intensifica su presión sobre el sector petrolero iraní con el objetivo de limitar sus ingresos y forzar negociaciones.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, reafirmó la postura estadounidense de aumentar medidas contra todas las instancias involucradas en el comercio de crudo de Irán. La Casa Blanca mantiene su discurso sobre las presuntas actividades desestabilizadoras de Teherán en Medio Oriente, vinculadas a su apoyo a movimientos de resistencia islámica en la región.

Irán, por su parte, sostiene su programa con fines pacíficos y rechaza cualquier intento de coerción. Anteriormente, Estados Unidos ya había sancionado a otras refinerías chinas por acuerdos similares. La administración del presidente Donald Trump advierte sobre futuras represalias contra aquellos que continúen el comercio de petróleo iraní, en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas.

 

T y F/ VTV

Comments are closed.