La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador señaló hoy que analizarán las reclamaciones presentadas contra los resultados numéricos de los comicios que dieron como ganador al mandatario Daniel Noboa.
El pleno del CNE se reunió este martes y oficializó los datos de las tres circunscripciones especiales del exterior, con lo cual se completó el escrutinio de los sufragios del pasado 13 de abril.
Sin embargo, los resultados aún no fueron proclamados oficialmente debido a reclamaciones de la alianza Revolución Ciudadana-Renovación Total (RC-RETO), cuya candidata Luisa González denunció una serie de irregularidades, algunas basadas en informes de observadores internacionales.
El organismo electoral ya negó una de las apelaciones y ahora esperará un informe de las áreas técnicas para tomar una decisión respecto a los otras requerimientos.
La RC y González afirman que existen actas sin firmas y otras con rúbricas que no coinciden, así como inconsistencia numérica en cientos de documentos.
Según explicó Atamaint en declaraciones a la prensa, la proclamación de resultados dependerá de la evaluación de las reclamaciones, que no es un trámite no complicado, pero “el examen jurídico dirá si aplica el recurso”.
La titular del CNE recordó que en caso de inconformidad con la decisión, las organizaciones pueden apelar y llevar el trámite al Tribunal Contencioso Electoral (TCE).
“Tenemos mil 984 actas sin firma conjunta. Lo que violaría el artículo 127 del Código de la Democracia y deberían invalidarlas”, indicó González en un video publicado la semana pasada en su cuenta de X, donde enumeró lo que considera anomalías del proceso.
También mencionó que “se registró una disminución inusual del voto en blanco, lo que dejaría en duda la posible manipulación directa de más de 150 mil papeletas”.
Los observadores internacionales, aunque descartaron un fraude, coincidieron en que el proceso estuvo marcado por irregularidades, entre ellas la falta de licencia del presidente-candidato, el uso de recursos públicos y la declaratoria de estado de excepción.
De acuerdo con el CNE, Noboa venció los comicios con el 55,63 por ciento de los votos, mientras que su rival obtuvo el 44,37 por ciento.